
El jueves, 20 de noviembre, una representación de niños y niñas de distintos grupos de la diócesis de Canarias participaron en la tercera edición insular del foro de la infancias en el municipio de Valsequillo (Gran Canaria).
A lo largo de la mañana se realizó la acogida en el Mercadillo a los niños y niñas participantes y un recorrido por el casco de Valsequillo a cargo de una batukada y zancudos.
Una vez llegado al Teatro municipal se realiza el reparto de carpetas e inauguración del foro a cargo de antiguas participantes en foros anteriores y miembros de un grupo del JUNIOR de la localidad (Las cómplices) conjuntamente con la consejal del ayuntamiento.
Seguidamente cada centro participante se presenta (CEIP El Rincón y Tenteniguada, CEIP María Muñoz Mayor, CEIP La Viñuela, CEIP La Salle Antunez, CEIP Los Llanetes, JUNIOR y CEIP Valsequillo)
Tras el ajetreo se realizó un desayuno y la exposición de los trabajos de los centros en la sala de exposiciones de la plaza Tiffariti.
Ya a media mañana se procede al trabajo por 6 grupos sobre:
A medio día se procedió a la intervención de las autoridades y puesta en común de las conclusiones de los seis grupos de trabajo para hacerselas entregar y comprometer a que se realice el V Foro Canario de la Infancia con el resto de niños y niñas de Canarias.
La clausura del Foro se concluyó con la actuación canto del "punto cubano" y "polka picona" de artistas de la zona e invitados.





Ya a media mañana se procede al trabajo por 6 grupos sobre:

- Esto es lo que hemos visto en Canarias.
- Esto es lo que hemos visto en el resto del mundo.
- Esto es lo que pedimos a los políticos y las políticas.
- Esto es lo que pedimos a nuestros padres y madres.
- Esto es lo que pedimos a la sociedad en general.
- A esto nos comprometemos.
Una vez aportadas las conclusiones de los distintos participantes y sintetizadas por secretarios/as formadas por los propios niños se procede a la votación del tema a tratar para el próximo Foro. El derecho aprovado por mayoría fué: "Los niños y la niñas tenemos derecho a una educación en igualdad de condiciones".




No hay comentarios:
Publicar un comentario