A continuación mostramos las conclusiones optenidas el pasado 20 de noviembre de 2008 tratando el siguiente derecho: “Los niños y niñas tenemos derecho a crecer y a vivir en familia, disfrutando del cariño, el apoyo y la protección de aquellos que nos quieren y nos respetan”
- Padres y madres obligados a abandonar a sus hijos por no poderlos mantener.
- Niños y niñas que no reciben los cuidados necesarios de sus padres.
- Hijos maltratados física y psicológicamente por sus padres y madres.
- Llegan muchos emigrantes sin familia.
- Niños y niñas que crecen sin el cariño y la protección de sus padres por los horarios de trabajo.
- Hermanos que viven con familias diferentes.
- El modelo de familia tradicional ha cambiado por las separaciones.
- Padres que venden a sus hijos.
- Padres que no se interesan por los estudios de sus hijos.
- Familias que no apoyan a sus hijos.
- Hijos de padres separados utilizados por la pareja para hacerse daño.
- Abusos a menores.
- Muchas diferencias económicas entre las familias.
ESTO ES LO QUE HEMOS VISTO EN EL RESTO DEL MUNDO
- Niños explotados por sus familias
- Niños vendidos
- Niños en la calle: Delincuencia infantil.
- Niños en las guerras
- La pobreza obliga a la separación familiar.
- Niños abandonados por su familia.
- Niños y niñas explotados sexualmente.
- Terrorismo, violencia y machismo.
- Niños sin derecho a la educación.
- Padres en las drogas y el alcohol.
- Mayor valoración de los niños que de las niñas.
- Tráfico de órganos infantiles.
- Enfrentamiento de padres que pagan los hijos.
- Que las adopciones vayan más rápidas.
- Que no se negocie con la vida y la felicidad de los niños.
- Que sean honestos.
- Que ayuden a las familias más necesitadas.
- Que los niños no permanezcan mucho tiempo en casas de acogida.
- Que hagan realidad la conciliación de la vida laboral y familiar.
- Que utilicen el dinero en educación y alimentación y no en armas.
- Que ayuden a países menos desarrollados.
- Que vayan a la cárcel los que abusan de los niños.
- Que no haya guerra para que no mueran los padres de muchos niños y niñas.
- Tener en cuenta los sentimientos de los niños y niñas a la hora de elaborar leyes.
- Que se bajen los sueldos los políticos y se los aumenten a las familias necesitadas.
- Que le quiten los niños y niñas a las familias maltratadoras.
- Que ayuden a los niños abandonados a tener una familia y educación.
- Que haya igualdad de derechos para todas las familias
- Que formen a los padres para que sean buenos educadores de sus hijos.
- Que velen por los intereses de los hijos de padres divorciados.
- Que mejoren las condiciones de las casa de acogida.
- Que velen por todos los niños y niñas que seremos el futuro del mañana.
- Que todos los niños y niñas tengan familia.

- Que nos escuchen
- Que cuiden a sus hijos.
- Que nos respeten.
- Que sean padres y amigos.
- Que la familia esté unida.
- Que se interesen por los estudios, las amistades y la alimentación de sus hijos.
- Que nos protejan.
- Que nos den amor.
- Que haya diálogo en la familia.
- Que no se droguen.
- Que sean sinceros.
- Que no digan palabrotas.
- Que no nos utilicen.
- Que traten bien a sus hijos.
- Que pasen más tiempo con nosotros.
- Que no nos exploten.
- Que no nos engañen.
- Que cumplan bien el derecho que pedimos.
- Que no se peleen entre ellos.
- Que jueguen con sus hijos.
- Que adopten aun niño.
- Queremos crecer y vivir en familia.
- Que no nos expongan al peligro.
- Que nos enseñen a ser buenas personas.
- Que nos apoyen en los buenos y los malos momentos.
- Que no nos traten como mercancía.
- Que nos den ejemplo.
- Que denuncien a las familias que maltratan.
- Que se tomen en serio el ser familia.
- Más solidaridad y justicia.
- Que los niños y niñas mayores tengan derecho a ser adoptados.
- Que no vengan drogas para que nuestros padres no caigan en ella. Que se luche contra la droga.
- Que no asista indiferente a la desprotección.
- Que integre a la familia en la sociedad.
- Que no se mire mal a las familias de un solo miembro o parajas de solo hombres o mujeres.
- Paz y respeto. Ejemplo de convivencia.
- Que las casas de acogida y orfanatos estén en buenas condiciones.
- Ayudar a los más necesitados.
- No contaminen, que nos dejen en herencia un mundo mejor.
- Que no hayan niños abandonados y desprotegidos.
- Manos hipotecas para que los padres no tengan que abandonar a sus hijos.
- Evitar que los niños vayan a casas de acogida teniendo una familia.
- Ayudar a las madres adolescentes.
- Que en todas las casas todos colaboren en las tareas domésticas.
- Ayudar a las casas de acogida.

- A colaborar para que nuestras familias permanezcan unidad.
- Cuando sea mayor adoptar niños y niñas para darles cariño y protección.
- A colaborar para que lo que hemos escrito se cumpla.
- A respetar a los distintos tipos de familia: Un solo progenitor, padres o madres del mismo sexo, adopciones...
- A ser solidarios y generosos con los más desfavorecidos.
- A integrar a los que vienen de otro país y con otras creencias.
- A formar en el futuro familias criando a nuestros hijos e hijas para que ayuden a los demás.
- A respetar nuestro entorno y las personas que viven en él.
- A ayudar a las familias del tercer mundo.
- A denunciar los derechos incumplidos. ( Si vemos niños o niñas abandonados).
- No discriminar a niños abandonados o que estén en casas de acogida.
- A tomar conciencia de la enorme cantidad de niños en desamparo.
- A comunicarnos más con nuestras familias.
- A hacer una sociedad más justa donde todos tengamos los mismos derechos y libertades.
- A colaborar con nuestros padres y madres en nuestro cuidado.
- A tener un bienestar que todos podamos disfrutar.
- A estudiar para llegar a ser hombres y mujeres comprometidos con nuestro mundo.
- A transmitir el mensaje que salga del FORO en todo nuestro entorno.
- A tener un mundo en el que podamos vivir con libertad, sin miedo.
- A formar familias solo cuando estemos preparados para hacerlo.
- A no pedirles a nuestros padres y madres que nos compren tantas cosas.
- A escuchar, respetar y comprender a nuestros hijos e hijas en un futuro.
- A que no haya niños y niñas sin familia.
- A respetar a nuestras familias y darles cariño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario