Las educadoras y educador del Movimiento JUNIOR de Canarias, el sábado día 17 de marzo, realizamos una peregrinación a la ciudad de Gáldar, por la celebración del año compostelano.
Se comenzó la caminata en el barrio de El Roque (zona costera del norte perteneciente al municipio de Moya).
Seguimos por la playa de San Felipe y finalizamos en la playa de los Vagabundos donde se concluye la costa.
Seguidamente subimos por el barranco de Silva, donde encontramos el camino real que utilizaban los peregrinos antaño. Desde esta ubicación pudimos contemplar las preciosas vistas de toda la costa norte de Gran Canaria y del barranco.
Durante el trayecto reflexionamos con el texto aportado por la educadora de La Montaña de Gáldar "tradicional peregrinación, llena de historia y aventuras"
... y contenplamos el paisaje...
Pasamos por debajo de los puentes de hormigón hasta llegar a la carretera del Cenobio de Valerón (municipio de Guía).
Continuamos nuestra recta hacia el noroeste, por el parque recreativo del Bardo, situado a la entrada del pueblo de La Atalaya de Guía. Ahí, que menos que hacer una parada en el mismo para reponer ánimos con un tentempié de ricos frutos secos, pan con chorizo de Teror y bollos de La Aldea de San Nicolás.
Ya casi no nos faltaba casi nada para llegar a Gáldar, cuando nos percatamos que eran las 19:20h y cerraban la Iglesia de Santiago Apóstol a las 20:00h,
Entonces nos pusimos en marcha para poder entrar a tiempo a la basílica antes de que cerrara, para ello aligeramos el paso, pero antes, una foto como de costumbre en la entrada al municipio de Gáldar.
Llegamos justo a tiempo ante Santiago Apóstol para expresar nuestras oraciones por todo lo que cada uno le preocupaba.




























No hay comentarios:
Publicar un comentario