Artículo escrito por Andrea González, del grupo YILEMAC.
Deseando que la asamblea comience.
Después
de un año intenso, trabajando y trabajando... Llego el día de irnos de
campamento. Este año ni más ni menos, fue en el Club de Windsurf de
Pozo Izquierdo. Sinceramente, no sabíamos como hacer pasar el tiempo
más rápido para poder vernos... Algunos jugaban al Monopoli, otros veían
la tele o se conectaban, no sé pero de una forma u otra pasó el tiempo
y... ¡ Por fin son las 5 y media ! La guagua ya estaba aquí en las
Rehoyas esperándonos para ir a buscar a los de La Vega, ya que la guagua
comenzó su ruta en Galdar. Al llegar a Pozo Izquierdo nos mostraron las
normas, las instalaciones, el lugar de asamblea y nos dieron una
pequeña introducción sobre el tema de este año en la
asamblea “El dinero no lo es todo“. Después, llegó la hora de cenar y
aunque no recuerdo que fue exactamente, creo que eran nuggets y estaban
deliciosos. Luego fueron las presentaciones de los grupos : En las
Mickey locas no falto un intercambio de papeles y personalidades, en el
grupo Yilemác no faltó su rap “ ¿Cómo dice , cómo dice ? Yilemác Yilemác
yeah yeah… “, en los grupos de Galdar hicieron a conjunto un pequeño
Gran Hermano, que en este caso yo lo llamaría “Gran JUNIOR” donde les
hacían preguntas, en el grupo de Los Sin Nombres hubo una presentación a
base de juegos y adivinar quién es quien, las del grupo Planeta Junior
nos interpretaron una canción para presentarse y finalmente, las Divin@s
Divertid@s nos presentaron unas flores de papel con las que formaron
una maceta de flores. A continuación, se preparó la velada de risa por
Mari y Lucia (Planeta Junior), fantástica velada llena de juegos que nos
producían millones de carcajadas. Las “Buenas Noches” y ¡a domir! o… a
intentarlo.
Cómo fue todo.
Segundo día, todo con normalidad desayunamos
y luego comenzaba la tarea, vimos videos sobre diferentes formas de
conseguir objetos o habilidades, como el trueque o el mercado del
tiempo, luego comenzó nuestro mercado de habilidades y materias. ¡Fue
genial!. Y llego la hora de la piscina, por fin…De aquí solo quiero
destacar a nuestros fantásticos socorristas jajaja… Día tras día hicimos
todo esto además de, el “juzgar” y “actuar”. Cada día íbamos más
emocionados a la piscina, con ganas de bañarnos. Y sin olvidar los
talleres del sábado y el domingo, podías elegir entre varios: baile
(Zenaida y Kevin), batucada (Dani), Juegos Tradicionales (Eva),
Camisetas Pintadas (Rita), Broches (Paula y Carola), Sal Pintada
(Mari)…y otros más. Tras esos días de trabajo por las noches se
prepararon varias veladas: el sábado se organizó el guateque (Galdar),
donde hicieron un concurso de baile y un concurso de disfraces. El
domingo fue la noche más terrorífica, ya que los de la Vega prepararon
la velada de miedo, donde hubo muchos miedos que experimentar y
sobretodo, me gustaría valorar sus vestuarios y maquillajes. El Lunes
finalmente fue la última velada, la discoteca, que la prepararon las
chicas de Yilemác y por lo dicho esa “White Night” salió genial, aunque
hubo quejas, ¡Querían más! Finalmente tuvimos que irnos al día siguiente
, recogerlo todo y dejarlo como estaba para volver a casa… Hubo muchas
lágrimas, y más cuando los niños oían cantar “Que no se acabe el junior
que aún quedamos gente para darle vida, bendita sea la Tierra ya no
tengo ganas de una despedida, abrázame para que todos sepan sin decirles
nada, que queda mucho amor, que queda mucha fe, que el junior no se
acaba…”.
Mis Conclusiones.
Tuvimos
que volver a la misma rutina ni más ni menos, y después de 5 días con
los niños del JUNIOR he aprendido muchas cosas: el dinero no lo es todo ,
no nos da la felicidad ; he aprendido nuevas cosas sobre algunas
personas pero incluso e aprendido nuevas cosas sobre mí y mi carácter;
también, he aprendido que los del junior para mi no son unos conocidos o
quizás amigos... ya que ellos consiguen que esta unión forme parte de
una gran FAMILIA.
Algunos llevan en el junior desde muy pequeños,
otros habrán entrado este año... pero yo llevo 3 años, tres años llenos
de mil y una experiencias, que se han podido hacer realidad gracias a
todos y cada uno de ustedes. Antes de venir al campa sabía que me iba a
exponer a muchos sentimientos como habréis notado, ya que hemos reído,
cantado, bailado... y no han faltado las lágrimas de todos los años.
Quiero Agradecer.
Finalmente, un gran aplauso desde aquí al GRAN Equipo Técnico de este año, formado por: Zenaida, Kevin, Dani y Yara. Muchas gracias porque gracias a ustedes lo hemos pasado bien y sé que ustedes también lo han pasado bien. Quiero darles las gracias por todas esas noches que se han puesto serios para hacernos dormir, y mucho más que eso, gracias por aguantarnos cuando la liábamos.
Gracias también, a TODOS los educadores, por todo lo que han hecho para poder haber hecho este campamento.
Desde los educadores, pasando por el equipo técnico, hasta los niñ@s que lo formamos.
GRACIAS JUNIOR.
No hay comentarios:
Publicar un comentario