martes, noviembre 12, 2019

EL JUNIOR PARTICIPA EN LA JORNADA SOBRE EDUCAR LA INTERIORIDAD

Los educadores y educadoras del movimiento JUNIOR de Canarias, han participando el sábado día 10 de noviembre en la Jornada de Formación organizadas para educadores con el tema "Educar la Interioridad" en el colegio de los Salesianos de Las Palmas, organizado por la editorial CCS, impartido por Mario Piera Gomar (Sueca, Valencia, 1972), psicólogo clínico, terapeuta Gestalt y diplomado en Ciencias Religiosas, durante la mañana y Patxi Velasco, más conocido por Fano (Oviedo, 1973) es el inconfundible ilustrador, que con el lema “Jesús es mi personal coach” introdujo otra forma de trabajar la interioridad durante la tarde.

Mario Piera, definía la interioridad como la apertura al mundo interior (profundo) de la persona y la posibilidad del encuentro con la presencia de Dios de forma positiva. Desde allí donde no hay juicios, sino invitaciones a vivir desde los valores universales que favorecen la convivencia humana. La importancia de la figura del acompañante, que tiene que ser la persona encargada de realizar el programa y dirigir las sesiones, debe ser alguien convencido y con ilusión.


Mario trató las características del proyecto ASÓMATE en primaria, cómo se van estructurando las sesiones. Donde matizó que lo ideal sería que las personas implicadas en la puesta en práctica de un 
itinerario de sesiones pastorales de interioridad realizaran su propio recorrido a través de unas sesiones que les permitieran adentrarse en su mundo interior y descubrir la importancia de esta oferta que realizaremos a los niños y niñas. Cada una de las sesiones tiene en cuenta el momento evolutivo de los niños y las niñas, así como las características propias de su edad en su relación con la experiencia religiosa.

Ya por la tarde, con Fano, nos introdujo mediante dibujos, canciones y dinámicas, la máquina de conocer a Dios y a Jesús.

Esta experiencia formativa nos ha ayudado a tener una mirada más amplia de la realidad y lo invisible, que conlleva ver más allá de la realidad percibida darnos cuenta de lo invisible en un mundo donde predomina la imagen. No sólo son importantes las herramientas, las técnicas y las programaciones, sino también las actitudes y las formas con la que realizamos nuestra labor educativa. Concluyendo con que todo acto educativo puede ser una oportunidad para cultivar la interioridad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario