En noviembre de 2025, dos jóvenes canarios han viajado a Madrid para formar parte de la Coordinadora Federal de Niñas y Niños (CFN), un espacio estatal donde la infancia tiene voz y participa en la toma de decisiones que les afectan. Leire, procedente del grupo de participación de La Vega de San José (Las Palmas de Gran Canaria), e Isaac, del grupo de La Aldea de San Nicolás, fueron elegidos por sus propios compañeros y compañeras para representar a los niños, niñas y adolescentes de Canarias dentro de la Asociación JUNIOR acompañados de una educadora, Camino.
Aprovechamos su regreso para realizar esta breve entrevista y conocer de primera mano cómo han vivido la experiencia.- ¿En qué fecha y en qué lugar se celebró la última reunión de la Coordinadora Federal de Niñas y Niños (CFN) a la que asistieron?
- ¿Quiénes participaron en este encuentro? (Representantes de qué asociaciones, educas y acompañantes).
- Ávila: Darío y Nerea
- Cáceres: Martina y Celia
- Canarias: Isaac y Leire
- Cantabria: Alba y Ainhoa
- Huesca: Javi, Carmen y Silvia
- Madrid: Mateo y Luna
- Salamanca: Kike y Ceyad
- Sevilla: Daniel y Daniela
- Pablo de Madrid
- Mar de Sevilla
- Y de canarias fue Camino de educa sustituyendo a Rocha.

- ¿Qué temas principales se trataron durante la CFN? (Podcast, acciones, propuestas, etc.)
- ¿Qué aportaciones realizaron ustedes como representantes de la Asociación JUNIOR de Canarias?
- ¿Cómo describirían la experiencia de haber representado a los niños, niñas y adolescentes de Canarias durante tantos años?
- ¿Qué significa para ustedes participar en estos espacios de participación infantil a nivel federal?
.jpeg)
- ¿Algún momento especial o experiencia que recuerden con más cariño de todos estos encuentros?

- ¿Qué mensaje les gustaría transmitir a los niños, niñas y adolescentes que forman parte de JUNIOR y a los que puedan participar en el futuro?

- ¿Leire qué aprendizaje crees que te llevas de esta etapa como representante?

- ¿A quiénes les gustaría agradecer que les apoye en este camino?
(Familia, educadores, compañeros, la asociación, etc.)

- ¿Qué aconsejarían a los próximos representantes que vayan a asumir este papel?

- ¿Cómo creen que podrían mejorar estas coordinadoras o la participación infantil a nivel general?

- Si pudieran cambiar algo en su entorno, su comunidad o el país basándose en lo aprendido, ¿qué sería y por qué?

- ¿Cómo ven su futuro en la participación social o comunitaria tras esta experiencia?








No hay comentarios:
Publicar un comentario